GRAN CANARIA VOLLEYBALL CUP
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
Pozo Izquierdo
Santa Lucía de Tirajana
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
Dunas de Maspalomas
San Bartolomé de Tirajana
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
Risco de San Juan
Las Palmas de Gran Canaria
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
Faro de Maspalomas
San Bartolomé de Tirajana
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
GRAN CANARIA
VOLLEYBALL CUP
Iglesia de Santa Lucía
Santa Lucía de Tirajana
Del 27 al 30 de septiembre tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Santa Lucía, la celebración del primer torneo internacional de Voleibol en la historia de la isla de Gran Canaria, una competición que se enmarca dentro de los actos conmemorativos por la designación del municipio de Santa Lucía, como Ciudad Europea del Deporte.
Además de la presencia del Club Voleibol 7 Islas, en representación de la Superliga española y del municipio de Santa Lucía, el torneo contará con la participación del 9º clasificado de la Plus Liga polaca, el Czarni Radom; el 8º clasificado de la liga alemana, el Volleyball Bisons Bühl y el 6º clasificado de la Mestaruusliiga finesa, el Lentopalloseura Etta Oulu.
El torneo constará de una fase regular, de unas semifinales y finalmente de una final de consolación y de la Gran Final.
La fase regular enfrentará a los cuatro participantes entre sí, con el formato de todos contra todos, disputando cada uno de ellos 3 partidos, siguiendo la Normativa Internacional de Juego (FIVB), al mejor de 3 sets.
En función de las victorias y derrotas de cada participante, los 4 equipos obtendrán una clasificación del 1º al 4º, que servirá para fijar las semifinales del mismo, que se celebrarán la primera de ellas entre el 1º y el 4º clasificado y la segunda entre el 2º y el 3º. Ambas semifinales se disputarán al mejor de 5 sets.
Los dos equipos que resulten perdedores en ambas semifinales se cruzarán en un encuentro por tercer y cuarto puesto, que se disputará a 3 sets; mientras que los dos vencedores se medirán en la Gran Final, disputada a 5 sets.
El único equipo representativo de las Islas Canarias en la Superliga masculina de Voleibol ha sido el motor de un proyecto nunca antes visto en las islas, siendo posible por el apoyo inestimable del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, que ha apostado fuertemente por el Voleibol, dentro de los actos previstos en el marco de su designación como Ciudad Europea del Deporte y por parte del Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes dentro del marco de la consideración de Gran Canaria como la Isla Europea del Deporte y con la colaboración del Patronato de Turismo.
El esfuerzo logístico y de la planificación de la Gran Canaria Volleyball Cup ha sido enorme, para lograr contar con tres equipos punteros en sus respectivos países y de lugares tan diferentes como puedan ser Polonia, Alemania o Finlandia, que sobretodo en el caso de los alemanes y fineses, cuentan con una amplia colonia de residentes en el sur de la isla y que van a poder disfrutar in situ de los equipos de sus respectivos países, en una competición en la que se pretende vivir una auténtica fiesta del Voleibol, en un enclave paradisiaco como el que ofrece el municipio de Santa Lucía de Tirajana, con su clima, su gastronomía y una inagotable variedad de actividades que podrán compaginar con su presencia en los partidos de los 4 equipos participantes en el Torneo.
La intención del CV 7 Islas es la de ofrecer un espectáculo nunca antes visto en nuestra localidad, que sirva de nexo de unión entre los aficionados al Voleibol y a otros deportes en general que se enganchen al equipo, en una temporada que promete grandes emociones, con un equipo que va a dar hasta su última gota de sudor por defender un escudo y unos colores que representan no solo al municipio de Santa Lucía, sino a toda la isla de Gran Canaria y a los canarios en general.
La apuesta valiente y arriesgada por poner en marcha la I Gran Canaria Volleyball Cup, pretende además asentarse y ser el inicio de una tradición que permita cada año contar con diferentes equipos del Viejo Continente que quieran venir a competir y disfrutar de nuestra maravillosa isla de Gran Canaria, siempre y cuando se cuente con el respaldo de una afición que por lo general siempre suele ser fiel a acontecimientos deportivos de este calado.
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias, en España. Las Islas Canarias son un archipiélago formado por siete islas y varios islotes de origen volcánico formado hace 20 millones de años.
Gran Canaria ha sido bautizada como el "continente en miniatura" por la diversidad de su clima, su geografía, su flora y su fauna. La isla de Gran Canaria y en general todo el archipiélago es conocido por su fantástico clima, que dura todo el año y atrae a turistas tanto nacionales como internacionales.
Pero Gran Canaria no es solo buen tiempo y buenos paisajes, los amantes del deporte deben saber que Gran Canaria recibió el año pasado a más de 20.000 deportistas procedentes de todas partes del mundo a disputar algunas de las pruebas de más alto nivel internacional que dispone la isla. Sin duda, Gran Canaria es y respira deporte.
Roque Nublo
El Monumento Natural del Roque Nublo, más conocido simplemente como Roque Nublo, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de la isla de Gran Canaria. Está ubicado dentro del parque rural del Nublo y se encuentra situado en el centro geográfico de la isla, sobre tierras del municipio de Tejeda, en una zona muy abrupta. Junto al Roque Nublo se encuentran otras formaciones rocosas singulares, tales como el llamado Roque del Fraile y La Rana. El Roque se eleva 80 metros sobre su base y 1.813 metros sobre el nivel del mar. En la antigüedad fue utilizado como lugar de culto aborigen. En el año 1987 fue declarado Espacio Natural y en 1994 fue declarado Parque Rural.
El Roque Nublo es la tercera altitud de la isla de Gran Canaria, tras el Morro de la Agujereada con 1.956 metros y el Pico de las Nieves con 1.949 metros.
Gran Canaria Wind & Waves Festival
Se trata de un torneo de Windsurf en donde los mejores deportistas baten sus fuerzas contra las olas que ofrece la playa de Pozo Izquierdo en Santa Lucía de Tirajana.
Este verano cumplió su 28ª edición y cada año son cientos de miles los aficionados que visitan nuestra isla, consiguiendo transformar el pueblo pesquero de Santa Lucía de Tirajana en uno de los más famosos y radicales spots del mundo para practicar windsurf en la modalidad de olas.
Dunas de Maspalomas
Las Dunas de Maspalomas son un espacio natural situado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al sur de la isla de Gran Canaria. Tiene la consideración de reserva natural especial. Se trata de un conjunto de dunas con hábitat dunar halófilo característico del archipiélago canario y que es único en la isla. Este espacio fue declarado por vez primera como espacio protegido en 1987, con la categoría de paraje natural de interés nacional.
La mayor parte de la flora y algunas especies orníticas que visitan las zonas húmedas (Oasis de Maspalomas) de esta reserva, se encuentran protegidas por leyes tanto nacionales como regionales. Además abundan las especies de insectos sabulícolas, entre ellos endémicos, relacionadas con la fauna africana, que sólo se conocen en este entorno.
Challenge Gran Canaria
El Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Mogán son los promotores de esta iniciativa que permite que la isla cuente con una prueba internacional de triatlón, modalidad con una amplia proyección en el mundo gracias a las carreras internacionales organizadas por las marcas Challenge o Ironman.
La competión comprende 1,9 km de natación, 90 km en bicicleta y 21 km de carrera. En su última edición, la playa de Amadores acogió la base del triatlón cuyo recorrido se extendió por zonas representativas de la espectacular costa y montaña del municipio de Mogán.
Las Canteras
La playa de Las Canteras es la playa urbana principal de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Frecuentada durante todo el año, es la playa preferida por la mayoría de los habitantes de la ciudad y los extranjeros que la visitan, que pueden disfrutar de ella en cualquier época del año gracias a la benignidad del clima.
La playa de Las Canteras acaba de izar la bandera de la Q de Calidad Turística y suma a este galardón, la Bandera Azul de la Unión Europea, el Certificado ISO de Gestión Ambiental y el Certificado de Accesibilidad Universal, lo que la convierte en uno de los arenales mejor valorados de España. La playa es la más extensas de las existentes en la ciudad, se encuentra orientada al noroeste, en lo que se conoce como arco o bahía del Confital, y se extiende desde las estribaciones de La Isleta hasta poco antes de la desdembocadura del barranco de Tamaraceite, durante poco más de tres extensos kilómetros de arena fina y dorada.
Media Maratón Camilo Sánchez
La "XII Gran Canaria Media Maratón Memorial Alcalde Camilo Sánchez" es una carrera con mucha historia.
En este 2018, celebramos su duodécima edición, pero sus once ediciones anteriores forman parte importante de la historia del Atletismo en Gran Canaria.
En algunas de sus ediciones, se batieron récords de participación de deportistas y se contó con la presencia de memorables figuras del mundo del atletismo como Martin Fiz, Campeón de Europa y del Mundo de Maratón. También participó en esta carrera Antonio Peña, Campeón de España de Maratón de 1997, además de la Olímpica Teresa Linares.
https://mediamaratonalcaldecamilosanchez.com
La Gran Canaria Volleyball Cup es un torneo que está cobrando cada vez más presencia tanto el voleibol de la isla como en el resto de Europa. Se trata de un torneo sin percedentes que ayuda a dar a conocer este deporte y a aflorar la pasión por el entre los ciudadanos.
Por lo general, es el Club Voleibol 7 Islas el que selecciona a los participantes de dicho torneo, pero si estás interesado en que tu equipo participe en la próxima edición de este torneo, rellena el formulario que encontrarás a continuación y te tendremos en cuenta. ¡Anímate!
Documentos